Dirección
Piezas disponibles en la tienda y café del Museo Menonita.
Verónica Enns es una artista visual con estudios de arte en la Kwantlen Polytechnic University, British Columbia, Canadá.
Es conocida por su diseño de cerámica de alta temperatura hecha totalmente a mano con un estilo moderno y orgánico influenciada por sus raíces europeas.
Domina los idiomas plautdiestch como lengua materna, alemán, español e inglés.
En México ha desarrollado su propio estilo inspirada en la fusión de culturas que la cobijan en el bello entorno y las tradiciones de los campos menonitas. Su filosofía se basa también en la gran admiración y respeto por las ollas de Mata Ortiz, de las cuales busca emular la calidad creativa y el respeto a la naturaleza utilizando materiales nativos de la región norte de México y sur de Estados Unidos, completamente libres plomo.
Tuvo la oportunidad de trabajar en el taller del reconocido ceramista internacional Gustavo Pérez en Xalapa, Veracrúz, reforzando su calidad artística y conceptual.
En el año 2015 ganó el segundo lugar en el X Concurso Estatal de Artesanía Chihuahuense y su trabajo ha sido expuesto en varias espacios culturales dentro las que destacan: “Viviendo de la tierra” en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros de la ciudad de Chihuahua, “Una mirada a mi hermandad” en el Teatro de Cámara de ciudad Cuauhtémoc, Chih., “Tür Nach Mexiko” en Esslingen, Alemania, “Homenaje a Frida Kahlo” en Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural y “Escultura de la Tierra” en Complejo Cultural Los Pinos en Ciudad de México.
Ha compartido su experiencia como mujer creadora de la comunidad menonita en el ciclo de conferencias “Crossing the Line: Women of Anabaptist Traditions Encounter Borders and Boundaries” en la Eastern Mennonite University, Virginia, Estados Unidos en Junio de 2017 y Mujeres de Alto Voltaje” en el Instituto Tecnológico de Chihuahua en Marzo de 2017 a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, ICHIJUV e ITCH.
Fue coordinadora del área de arte del Plattdeutsche Medien Konferenze realizado cada dos años por la comunidad menonita a nivel internacional y coordinadora del área de artes visuales y cuento infantil para el Día de la Cultura Menonita 2018 realizado por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua y actualmente es miembro del Consejo de Cultura del Municipio de Cuauhtémoc.
F3RQ+PV Ciudad Cuauhtemoc, Chihuahua
Piezas disponibles en la tienda y café del Museo Menonita.
Lunes
10:00 am - 4:30 pm
Martes
10:00 am - 4:30 pm
Miércoles
10:00 am - 4:30 pm
Jueves
10:00 am - 4:30 pm
Viernes
10:00 am - 4:30 pm
Sábado
10:00 am - 4:30 pm
Domingo
Cerrado
diciembre 3, 2023 6:11 pm hora local